23 de Abril de 2025

Reforzamos la presencia mediática para informar a las comunidades sobre los nuevos retos legales

Cada miércoles, el COAFGA cuenta con un espacio propio en el programa “Un café con Eva” de Radio Voz Galicia, además de participar en la “Tertulia de Vivienda” en Voces de A Coruña, donde se abordan temas de actualidad que afectan directamente a los vecinos gallegos.

El Colegio Oficial de Administradores de Fincas de Galicia (COAFGA) continúa consolidando su papel como fuente clave de información para las comunidades de propietarios, con una presencia constante en medios de comunicación y participación activa en foros institucionales.

Cada miércoles, el COAFGA cuenta con un espacio propio en el programa “Un café con Eva” de Radio Voz Galicia, además de participar en la “Tertulia de Vivienda” en Voces de A Coruña, donde se abordan temas de actualidad que afectan directamente a los vecinos gallegos.

Durante estos días, los esfuerzos informativos del Colegio se centran en la entrada en vigor de la Ley Orgánica 1/2025, que obliga a las comunidades de propietarios a intentar resolver conflictos mediante un Mecanismo Alternativo de Solución de Conflictos (MASC) antes de acudir a la vía judicial. Esta nueva norma tiene un impacto directo en gestiones tan comunes como las reclamaciones por deudas de comuneros morosos, que ahora deberán pasar primero por una fase de mediación, conciliación previa o una oferta vinculante antes de poder presentar una demanda.

Además, el pasado 15 de abril, la vicepresidenta primera del COAFGA, Celeste Nieto, representó al Colegio en el evento #EstiloGalicia, organizado por la Xunta de Galicia en la Ciudad de la Cultura. Esta cita histórica reunió, por primera vez, a los beneficiarios de iniciativas como el #BonoAlquiler y la #ViviendaPública, contando con la participación de colegios profesionales como el COAFGA para aportar su visión y experiencia.

En el acto, Celeste Nieto fue fotografiada junto a la conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, en un claro reconocimiento a la labor de los Administradores de Fincas colegiados, quienes representan a un sector clave para el bienestar vecinal en Galicia, donde ocho de cada diez ciudadanos forman parte de una comunidad de propietarios.

El COAFGA también ha alzado la voz en uno de los debates más candentes en el ámbito vecinal: la proliferación de pisos turísticos en edificios residenciales, un fenómeno que califican como “un virus que sigue contagiando a los inmuebles gallegos”, y que requiere un marco normativo más claro y eficaz.

Una vez más, el COAFGA demuestra su compromiso con la información, la representación y la defensa de los intereses de las comunidades vecinales gallegas.